
31 Mar Previa Ronde van Vlaanderen (1.WWT)
Cuatro semanas después de la prueba inaugural de la segunda edición de las UCI WWT series, le llega el turno a Oudenaarde, Flandes Oriental. La decimocuarta edición de la Ronde van Vlaanderen (conocida también como Tour de Flandes y previamente parte de la ya extinta UCI Women’s World Cup) será testigo de la quinta entrega del UCI Women’s World Tour el domingo 2 de abril. Los organizadores de la carrera, Flanders Classics, cumplirán con las demandas de los aficionados y ciclistas retransmitiendo en directo una de las carreras más emblemáticas del calendario internacional, donde los adoquines, las colinas y el viento de las provincias de Hainaut, Flandes Occidental y Flandes Oriental ofrecen un escenario ideal para el ciclismo.
Junto a la retransmisión de televisión, el regreso del Muur van Geraardsbergen genera más atracción mediática en una de las carreras más esperadas del calendario internacional femenino. A De Ronde van Vlaanderen, que lleva disputándose ininterrumpidamente desde 2004, se le unirá este año la Liège-Bastogne-Liège como los únicos “Monumentos de ciclismo” que celebran también una prueba femenina.
La ex-ciclista neerlandesa Mirjam Melchers-van Poppel y la ex-ciclista alemana Judith Arndt tienen el record de victorias de la carrera con dos victorias cada una. De entre las corredoras en activo, solamente las neerlandesas Annemiek van Vleuten, Marianne Vos y Ellen van Dijk, la italiana Elisa Longo Borghini y la británica Lizzie Deignan saben lo que es ganar la carrera.
Durante las primeras cuatro pruebas de la segunda edición del circuito del UCI WWT hemos presenciado la victoria de cuatro corredoras distintas (Elisa Longo Borghini, Amalie Dideriksen, Coryn Rivera y Lotta Lepistö) de cuatro equipos diferentes (Wiggle-High5, Boels-Dolmans, Team Sunweb y Cervélo Bigla) corroborando el creciente nivel competitivo que el ciclismo femenino atraviesa. ¿Qué nos deparará la Ronde van Vlaanderen?
Recorrido
Domingo 2 de abril de 2017, hora local desde las 10:55 am hasta las 15:00 pm aprox. (UTC+2)
Recorrido 153.2km: Oudenaarde – Oudenaarde
El recorrido, que se ha visto incrementado en 13 kilómetros e incluye dos cotas más, contará con doce cotas y cinco tramos adoquinados (Lange Munte, Lippenhovestraat, Paddestraat, Holleveg y Haaghoek, que se encuentras situados entre la salida y la cuarta cota de la prueba). Las cotas o muros categorizados en esta edición son los siguientes:
- Achterberg en el kilómetro 56,1 -> 1500m de longitud a un 5% de pendiente media.
- Eikenberg en el kilómetro 62,7 -> 1200m de longitud a un 5.2% de pendiente media.
- Wolvenberg en el kilómetro 65,8 -> 645m de longitud a un 7.9% de pendiente media.
- Leberg en el kilómetro 74,6 -> 950m de longitud a un 4.2% de pendiente media.
- Berendries en el kilómetro 78,7 -> 940m de longitud a un 7% de pendiente media.
- Tenbosse en el kilómetro 83,5 -> 450m de longitud a un 6.9% de pendiente media.
- Muur-Kapelmuur en el kilómetro 94 -> 750m de longitud a un 8.1% de pendiente media.
- Pottelberg en el kilómetro 112,6 -> 1353m de longitud a un 6.5% de pendiente media.
- Kanarieberg en el kilómetro 118,4 -> 1000m de longitud a un 7.7% de pendiente media.
- Kruisberg en el kilómetro 124,8 -> 2500m de longitud a un 5.0% de pendiente media.
- Oude Kwaremont en el kilómetro 136,6 -> 2200m de longitud a un 4.0% de pendiente media.
- Paterberg en el kilómetro 140,1 -> 360m de longitud a un 12.9% de pendiente media.
Después de unos 2 kilómetros neutralizados, los 153,2 kilómetros del recorrido de la decimocuarta edición de la Ronde van Vlaanderen comenzarán. El recorrido ha sido modificado respecto a ediciones anteriores incluyendo el esperado regreso del característico e icónico Muur-Kapelmuur, aunque en esta ocasión no estará situado en la parte final de la carrera sino en su mitad. El municipio de Oudenaarde acogear una vez más tanto la salida como la línea de meta de la 14ª edición de Ronde van Vlaanderen. El pelotón recorrerá primero un tramo de 46 kilómetros con los primeros tres sectores de adoquines de la carrera (Lange Munte en el kilómetro 15, Lippenhovestraat en el kilómetro 36 y Paddestraat en el kilómetro 37,5), para un total 5,6 kilómetros de adoquines. Una vez que el pelotón llegue a Oudenaarde, se dirigirán hacia el oeste en dirección aó Geraardsbergen, donde espera el Muur, entrando en un sector de 38 kilómetros que cuenta con siete cotas y dos tramos de pavé, lo que probablemente causará una notable selección en cabeza de carrera. Después de afrontar el Kapelmuur las ciclistas volverán a dirigirse hacia Oudenaarde. Entonces el pelotón internacional tendrá en las cotas del Pottelberg, Kanarieberg y Kruisberg la penúltima oportunidad para romper la carrera en pedazos, con el Oude Kwaremont (en el kilómetro 136,6) y el Paterberg (a 13 kilómetros de meta) como las últimas dificultades para romper un grupo ya (probablemente) seleccionado.
Favoritas y Outsiders



Elisa Longo Borghini,
Annemiek van Vleuten,
Kasia Niewiadoma
Elena Cecchini,
Chantal Blaak,
Ellen van Dijk
Jolien D’hoore,
Lotta Lepistö,
Anna van der Bregen,
Lotte Kopecky
Sheyla Gutiérrez,
Marie Vilmann,
Tiffany Cromwell,
Alice Barnes,
Coryn Rivera
Zona de apuestas
Nuestra favorita:
Kasia Niewiadoma
Nuestra outsider:
Tiffany Cromwell
Participantes
Sheyla Gutiérrez (Cylance), Empar Fèlix, Bea Gómez, Alicia González, Belén López, Eider Merino y Alba Teruel (Lointek), Irati Idirin, Naia Leonet y Lourdes Oyarbide (Bizkaia Durango) serán nuestra representantes nacionales en la decimocuarta edición de la Ronde van Vlaanderen.
A quién seguir
15 ciclistas a seguir en la Ronde van Vlaanderen
Edición previa
La entonces vigente campeona del mundo Lizzie Deignan (Boels Dolmans) venció hoy en Oudenaarde, Flandes Oriental, continuando así la buena racha victoriosa del Boels Dolmans en el quinto evento del UCI WWT. Era la tercera participación de la británica en la Ronde van Vlaanderen y logró su primera victoria en la misma. La campeona nacional, de la Commonwealth y del mundo se escapó con Emma Johansson (Wiggle High5) justo después del Oude Kwaremont, manteniendo el duo cabecero un bonito pulso al grupo perseguidor de ocho corredoras. A pesar de los esfuerzos de cuatro ciclistas en la persecución, Emma y Lizzie tenían respectivamente una y tres compañeras en dicho grupo que obviamente no colaboraron, el duo cabecero llegaba a Oudenaarde con unos metros de ventaja y la británica se imponía en un sprint muy ajustado a la sueca.
Resultados
Resúmenes
Cómo seguir la carrera
La carrera será retransmitida en directo por Proximus y Sporza. Proximus retransmitirá la carrera en directo. Sporza apoyará la retransmisión y durante la prueba masculina retransmitirá los pasos más importantes de la carrera.
App Oficial
Resúmenes de televisión
Resúmenes en el canal de la UCI channel y en televisión a la conclusión de la prueba masculina.
Social media
Algunas cuentas de Twitter y hashtags (entre otros) con los que seguir la carrera:
- @_RoadAndMud / @RondeVlaanderen/ #RVVwomen / #UCIWWT / @UCI_WWT/ @PWCycling / @WMNcycling / @richiesteege
Algunas cuentas de Facebook:
Fuentes
Sin comentarios